Jóvenes dialogan sobre institucionalidad y reformas en cuarta edición de Legal Trends

0
0 0
Read Time:2 Minute, 42 Second

Santo Domingo.- Por cuarto año consecutivo, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) celebró Legal Trends, un espacio de diálogo sobre tendencias legales y temas de interés nacional, este año destacando el pilar de la institucionalidad y las propuestas de reformas como eje central de la conversación.

“El conjunto de reformas, pactos, presupuestos y otros, que hoy se discuten en la agenda nacional estarán impactando en el futuro de la República Dominicana. Estamos en un momento trascendental y nosotros los jóvenes somos responsables de que lo que hagamos hoy como sociedad sea determinante para nuestra estabilidad social, política y económica.”, resaltó el presidente de la asociación, Luis Manuel Pellerano.

La agenda de este encuentro, desarrollado en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, inició con la conferencia magistral “La Institucionalidad como pilar del desarrollo”, a cargo del ministro de la presidencia y pasado presidente de ANJE, Joel Santos. En esta el ministro manifestó que “Una sociedad o un Estado tienen su institucionalidad más avanzada y fuerte cuanto más eficientes sean las normativas y leyes que se aplican, y cuantas menos distorsiones se verifiquen en las regulaciones y resoluciones”. Añadió, que: “Tengo la firme convicción de que la presencia en nuestro país de una institucionalidad robusta y sólida traerá como resultado un clima de negocios favorable a la inversión, a la equidad, al desarrollo económico, social, político y democrático que incidirá de manera exponencial en el bienestar común de los dominicanos”.

Posteriormente, y bajo la moderación de Jaime Senior y Gisselle Valera, co-coordinadores de la Comisión de Justicia y Legislación de ANJE, se desarrolló el conversatorio “Hacia donde deben caminar nuestras reformas”, una mirada crítica de la importancia de las reformas que se discuten en la actualidad y su respectivo papel en el futuro del país. El panel contó con la perspectiva de pasados presidentes de la Asociación como Laura Peña y Eduardo Valcárcel, además de otros aliados como Patricia Lorenzo Paniagua, Miembro titular del pleno de la Junta Central Electoral; Francisco – Pancho – Álvarez, Socio en Headrick Rizik y Álvarez y Fernández; César Dargam, Vicepresidente ejecutivo de CONEP, y Servio Tulio Castaños, Vicepresidente ejecutivo de FINJUS.

“Muchos se preguntarán ¿Por qué a los jóvenes empresarios les importan las reformas? Y es que estas son una oportunidad para crear consensos entre los principales actores sociales; son una vía para garantizar la gobernabilidad y la transparencia; y son la única vía para avanzar hacia el desarrollo social, político, institucional y económico del país”, resaltó Pellerano en su intervención.

Legal Trends contó con un comité organizador de jóvenes destacados de esta Comisión tales como Eduardo Pellerano, Phátima Veras, Boris De León, Paulette Ricart y Christopher Brea. De igual modo, una serie de empresas colaboradoras de ANJE, Inicia, Banco Popular Dominicano, Zona Franca Las Américas, Martí, Grupo Puntacana, Humano, Gam Capital, Excel, Cormidom, BHD León, Mapfre Salud, Universal, Rica, Scotiabank, Planeta Azul, Jiménez Peña, Centro Cuesta Nacional, Font Gamundi, CCD, El Catador, Banesco, Grupo Cometa, Banco Lafise, VMO, United Capital, Blandino, Marsh Franco Acra, Patiño Cáceres y Pollos Victorina, así como con las empresas patrocinadoras: Headrick Rizik Alvarez & Fernández, Pellerano Nadal, Seibel & Henríquez y Ferdinand Herrera Consultants.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *