Instituto de Historia UASD publica nueva edición revista ECOS

0
0 0
Read Time:2 Minute, 28 Second

El Instituto de Historia, de la Facultad de Humanidades (FH), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), publicó una nueva edición, la número 23, de la revista ECOS, con el tema “Oficio del Historiador”, donde se han recopilado los ensayos de historiadores destacados en la Academia.


El decano de la facultad, maestro Gerardo Roa Ogando, encabezó la actividad realizada
en el paraninfo “Andrés Avelino”, de esa unidad académica.


Al funcionario le acompañaron, el director de la Escuela de Historia y Antropología,
maestro Teodoro Viola; la directora del Instituto de Historia, maestra Natalia González;
la directora de Investigaciones de la FH, doctora Betty Reyes, y el director del Centro
de Recursos de Apoyo al Aprendizaje y la Investigación (CRAI), doctor Augusto
Bravo.


Roa Ogando agradeció la presencia del cuerpo docente de las diferentes escuelas y
manifestó que la facultad continúa creciendo y fortaleciendo su institucionalidad,
realizando trabajos que integran las buenas voluntades, siéndo la Revista ECOS UASD
una muestra de esto.


De su lado, la directora del instituto de Historia, la maestra González, precisó que el
tema de la edición No.23 de la revista, nace sin darse cuenta, ya que los artículos
recibidos y evaluados, analizan de una u otra manera el oficio que debe ejercer un
historiador.


Añadió que la próxima edición de la revista, la número 24, estará dedicada a la
“Historia Colonial”, básicamente durante los siglos 18 y 19. Mientras que directora de Investigaciones de la facultad, maestra Reyes, indicó que es un proceso importante que se está realizando en la investigación en las humanidades,destacando el uso de la comunicación escrita en el quehacer científico, permitiendo que se puedan ir publicando esos conocimientos que se van generando.

En tanto, el director del CRAI y ex decano de Humanidades, maestro Bravo, expresó que la revista ECOS UASD representa el esfuerzo y dedicación de los docentes de la Escuela de Historia y Antropología, quedando demostrado que las humanidades continúan vivas y presentes en aquellos que investigan y presentan proyectos de calidad.


En esta edición se encuentran plasmados los ensayos de los historiadores: doctor
Amaury Pérez Vargas; doctor Roberto Cassá; maestro Johan Ferrer, doctor Walter
Bonilla Carlo, maestro Emil Mella y el doctor Pedro San Miguel.


También está la reseña del libro de la autoría de los colaboradores de la revista,
igualmente trabajos del doctor Raymundo González de Peña y la sección de documentos
históricos que ha conservado la publicación desde su primera edición. En la actividad estuvieron presentes además, el director de la Feria Nacional del Libro,doctor Johan Ferrer; el director de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP), maestro Amaury Pérez Vargas; el director de Postgrado de Humanidades, maestro Francisco Acosta, y la directora del Instituto de Antropología,maestra Jacqueline Álvarez.


Pies de Fotos:

  1. El decano de la Facultad de Humanidades, maestro Gerardo Roa
    Ogando; el director de la Escuela de Historia y Antropología,
    maestro Teodoro Viola; la directora del Instituto de Historia, maestra
    Natalia González y la directora de Investigaciones de la FH, doctora
    Betty Reyes.
  2. Docentes invitados.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *