RD en el Futuro de Haití

Por Milton Olivo

La violencia en Haití, agrava la invasión de sus nacionales a RD. Al mundo no les importa su tragedia, lo han demostrado con su indiferencia ante los llamados de RD de que hay que venir en auxilio de Haiti, ni les afecta, o les conviene pasen a RD para que no viajen a sus territorios.
Por eso es necesario que RD se asegure eliminar esas bandas armadas por su propia integridad territorial. Ese es el gran desafío de RD en el presente.
Nuestro deber, como dominicanos, es defender con responsabilidad nuestros intereses, aunque eso signifique asumir ante Haití, la misma postura de Israel ante su conflicto con los palestinos. Nuestra población no quiere haitianos en nuestro territorio, si parar esa migración pasa por erradicar esas bandas. Toca
Tremendo desafío para nuestras FFAA, y nuestro aparato de inteligencia, desactivar esas amenazas que empujan los haitianos a RD. Y buscar aliados estratégicos en Haiti, para influir en los cambios políticos necesarios, tener influencia decisiva en su poder político, y ayudar en hacer realidad una distribución equitativa de la tierra en Haiti y la reforestación de su territorio.
Toca poner a prueba nuestra capacidad militar, de inteligencia y política, para desactivar esa bomba de tiempo que es Haití, estabilizarlo y pacificarlo. Es evidente que los haitianos no están en capacidad de auto gobernarse, pero sus fracasos los paga RD, por lo que es vital tomar las medidas necesarias para controlar política y militarmente a Haití
Para RD es vital, ayudar hacer realidad un Haití estable, con más oportunidades y más desarrollo, para que su población -para sobrevivir- no se vea obligada a venir a RD. Y como decía un viejo pensador, el fin justifica los medios.
Y la realidad es que somos parte de la solución, o –si seguimos aplicando la ingenua política de no intervención en los asuntos internos de otras naciones- seguiremos siendo parte del problema.
El autor es escritor, político, y precandidato a alcalde por SDE